- Abogada (UBA -1979).
- Mediadora Familiar (Fundación Retoño-1998)
- Orientadora Familiar (Fundación Retoño- 2001).
- Posgrado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas.( Funda Ces/ Houston Galveston Institute. 2012).
- Integrante del equipo transdisciplinario Redes de CAPIA (Centro de Asistencia para Infancia y Adolescencia. 1994-2005).
- Integrante del Equipo de Orientación y Mediación Familiar de la Fundación Retoño (1999-2010) , docente y coordinadora del mismo (2004-2010).
- Co-coordinadora y docente de los cursos de Formación de Mediadores Familiares de la Fundación Retoño (2002-2010).
- Docente de Mediación Familiar en la Maestría Latinoamericana Europea en Mediación , presencial y online ( APEP, Programas de Estudios de Postgrado y IUKB, Institut Universitaire Kurt Bosch, Suiza).
- Docente de temas de Derecho de Familia y Mediación Familiar en los cursos de Nivel Superior de Familia del Poder Judicial de la Nación.
- Docente de Mediación en la Especialización en Derecho de Familia Infancia y Adolescencia en la UNS (Universidad Nacional del Sur)
- Docente de talleres, cursos y jornadas sobre Mediación, Conversaciones colaborativas, Equipo Reflexivo y temas afines en Buenos Aires y el interior del país.
- Co-coordinadora del Proyecto Familias y Comunidades (enero-2011/mayo 2014)
- Integrante del equipo del Observatorio del Conflicto Social de la UNTREF, dirigido por Alberto Elisavetzky.
- Participa e incursiona en grupos e instituciones que investigan, entrenan o reflexionan sobre conversaciones colaborativas, equipos reflexivos y construccionismo social.
- Ejerce su práctica profesional independiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.